La atomoxetina afecta a los químicos en el cerebro y nervios que contribuyen a la hiperactividad y el control de los impulsos, se usa para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |
Para Comprar Strattera (Atomoxetina) haz clic aquí
Información Importante
No utilice la atomoxetina si usted ha usado un inhibidor de la MAO como furazolidona, fenelzina, rasagiline, selegilina o tranilcipromina en los últimos 14 días, una interacción de drogas muy peligrosa puede ocurrir, resultando en efectos secundarios graves. No use atomoxetina si usted es alérgico o si usted tiene glaucoma o un tumor de la glándula suprarrenal. Algunos medicamentos para el TDAH han causado la muerte súbita en niños y adolescentes con problemas graves del corazón o defectos congénitos del corazón. Dígale a su médico si usted tiene problemas de corazón.
Usted puede tener pensamientos suicidas o de comportamiento mientras toma este medicamento. Esté atento a los síntomas de la depresión, comportamiento inusual, o pensamientos de querer hacerse daño. Su médico puede necesitar examinarlo con regularidad mientras esté tomando este medicamento. Su familia o cuidadores deben estar atentos a los cambios en su humor o síntomas.
No use una cápsula abierta o rota. Si el medicamento desde el interior de la cápsula entra en contacto con los ojos, lavelos con abundante agua y llame a su médico. La atomoxetina puede perjudicar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce un vehículo o tenga que hacer algo demande se mantenga alerta.
Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad atomoxetina: dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: un defecto congénito del corazón, enfermedad del corazón, trastorno del ritmo cardíaco, infarto de miocardio reciente, enfermedad de la arteria coronaria, antecedentes de accidente cerebrovascular, coágulos de sangre, ataque al corazón, presión arterial alta o baja, enfermedad del hígado, problemas al orinar, una historia personal o familiar de enfermedad mental, trastorno psicótico, trastorno bipolar, depresión o intento de suicidio, o si alguien en su familia ha muerto repentinamente de un problema cardíaco.
No se sabe si la atomoxetina puede hacer daño al bebé nonato, dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. No se sabe si la atomoxetina pasa por la leche materna o si le puede hacer daño al bebé que está mamando. No use esta medicina sin antes decirle a su médico si está dando de amamantar al bebé.
La atomoxetina no es para uso a largo plazo, debido a que el TDAH puede ser una condición a largo plazo, especialmente en niños y adultos jóvenes, el médico puede recomendar otro medicamento para el TDAH después de dejar de tomar atomoxetina. El uso prolongado de la atomoxetina puede retrasar el crecimiento del niño. Dígale a su médico si el niño que está usando esta medicina no está creciendo o aumentando de peso adecuadamente. No le dé a la atomoxetina en niños menores de 6 años sin el consejo de un médico.
Forma de Administración
No tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. Tome este medicamento con un vaso lleno de agua. La atomoxetina se toma generalmente una vez al día, pero puede ser tomado por la mañana y por la tarde, siga las instrucciones de su médico.
Es importante utilizar la atomoxetina regularmente para obtener el mayor beneficio.
Guarde a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.
Dosis en Adultos
Trastorno por Déficit de Atención: 40 mg una vez al día por la mañana. La dosis puede ser administrada como 20 mg por vía oral dos veces al día, por la mañana y por la tarde. La dosis puede incrementarse después de un mínimo de tres días a una dosis total diaria de aproximadamente 80 mg administrada como una única dosis diaria por la mañana o en dosis igualmente divididas por la mañana y por la tarde. Después de dos a cuatro semanas, la dosis puede ser aumentada hasta un máximo de 100 mg en pacientes que no han recibido una respuesta óptima.
No hay datos que apoyen una mayor eficacia a dosis mayores.
Efectos Secundarios
Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Deje de tomar atomoxetina y llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como: dolor en el pecho, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos o irregulares, sensación de desmayo, pensamientos o comportamiento inusual, agresión, alucinaciones, náusea, dolor en la parte superior del estómago, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia, dolor de cabeza agudo, visión borrosa, zumbido en sus oídos, ansiedad, confusión, convulsiones, orinar menos de lo usual o nada en absoluto, entumecimiento, ardor, o sensación de hormigueo.
Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: sentirse irritable, sensación de mareo o somnolencia, estreñimiento, tos, sequedad de boca, erupción cutánea o picazón, problemas para dormir, aumento de los calambres menstruales, impotencia, pérdida de interés en el sexo, o dificultad para tener un orgasmo.
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir. Llame a su médico para consejos sobre los efectos secundarios.
Interacción con otros Medicamentos
Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, especialmente: albuterol, amiodarona, bupropión, celecoxib, cimetidina, doxorrubicina, metadona, metoclopramida, quinidina, ritonavir, ranitidina, terbinafina, antidepresivos, antihistamínicos o medicina del sueño.
Esta lista no es completa y otras drogas pueden tener interacciones con atomoxetina. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa, esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Atomoxetina