Atorvastatina

Para qué sirve la Atorvastatina (Lipitor)

La atorvastatina se usa para tratar el colesterol alto, y para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco, u otras complicaciones del corazón en personas con diabetes tipo 2, enfermedad coronaria u otros factores de riesgo.

La atorvastatina es un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la HMG CoA reductasa, o “estatinas”. La atorvastatina reduce los niveles de colesterol “malo” (lipoproteína de baja densidad, o LDL) y los triglicéridos en la sangre, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol “bueno” (lipoproteína de alta densidad o HDL).

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

Para Comprar Lipitor (Atorvastatina) haz clic aquí

Información Importante

Usted no debe tomar atorvastatina si usted es alérgico a éste, si usted está embarazada o dando de amamantar o si usted tiene enfermedad del hígado.

Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad la atorvastatina, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: historial de enfermedad del hígado, historial de enfermedad del riñón, dolores musculares o debilidad, un trastorno de la tiroides o si usted bebe más de 2 bebidas alcohólicas al día.

En casos raros la atorvastatina puede causar una condición que resulta en el desgaste del tejido muscular, llevando a una insuficiencia renal. Esta condición puede ser más probable que ocurra en los adultos mayores y en personas que tienen enfermedad renal o las tiroides poco activa.

Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use. Ciertas otras drogas pueden aumentar su riesgo de problemas musculares graves, y es muy importante que su médico sepa si usted está usando alguna de estas: diltiazem, gemfibrozil, ácido fenofíbrico o fenofibrato, telaprevir, antibióticos como la claritromicina o eritromicina, medicamentos antifúngicos como fluconazol, itraconazol, ketoconazol o voriconazol, medicamentos para el VIH/SIDA como darunavir, fosamprenavir, ritonavir, lopinavir / ritonavir, nelfinavir, saquinavir o tipranavir, medicamentos que contienen niacina o medicamentos que debilitan el sistema inmunológico, como esteroides, medicinas para el cáncer o medicamentos utilizados para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos.

La atorvastatina puede causarle daño al bebé nonato o causar defectos de nacimiento. No tome atorvastatina si usted está embarazada. Deje de tomar este medicamento e informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada. Utilice un método anticonceptivo eficaz para evitar el embarazo durante el tratamiento con atorvastatina. La atorvastatina puede pasar a la leche materna y le puede hacerle daño al bebé que está amamantando.

Evite comer alimentos que son altos en grasa o colesterol, la atorvastatina no será tan efectiva para bajar su colesterol si usted no sigue su plan de dieta para bajar el colesterol.

Evite el consumo de alcohol ya que puede aumentar los niveles de triglicéridos y puede aumentar su riesgo de daño al hígado.

La atorvastatina es sólo parte de un programa completo de tratamiento que también incluye dieta, ejercicio, y control del peso. Siga su rutina de dieta, medicinas, y ejercicio con cuidado.

La toronja y el jugo de toronja pueden tener interacciones con la atorvastatina y causar efectos peligrosos. Discuta el uso de productos de toronja con su médico.

Forma de administración

Tome la atorvastatina exactamente como lo indique su médico. No tome en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado. No rompa una tableta de atorvastatina a menos que su médico se lo haya indicado.

La atorvastatina se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome la medicina a la misma hora cada día. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de que está obteniendo los mejores resultados.

Es posible que deba dejar de usar atorvastatin por un breve tiempo si usted tiene: convulsiones sin control, un desequilibrio de electrólitos, presión arterial muy baja, una infección grave o enfermedad o una cirugía o una emergencia médica.

Para asegurar de que esta medicina está ayudando su condición y no le está haciendo daño, su sangre tendrá que ser examinada con frecuencia. Visite a su médico con regularidad.

Guarde las pastillas a temperatura ambiente fuera de la humedad, calor, y luz. En el caso que se le olvide una dosis tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sáltese la dosis pasada si su siguiente dosis es a 12 horas de distancia.

Dosis en Adultos

Prevención de una Enfermedad Cardiovascular: Dosis inicial 10 mg a 80 mg por vía oral una vez al día. La dosis inicial recomendada de atorvastatina para la prevención de la enfermedad cardiovascular es de 10 mg a 80 mg por vía oral una vez al día. La atorvastatina puede administrarse en cualquier momento del día sin tener en cuenta las comidas. Ajustes de dosis deberán realizarse a intervalos de 2 a 4 semanas.

Para la prevención primaria, el tratamiento con atorvastatina es eficaz en pacientes hipertensos con niveles normales de colesterol o ligeramente elevado, así como en pacientes con diabetes de tipo II.

Para la prevención secundaria, la terapia hipolipemiante intensiva con atorvastatina de 80 mg por día se asocia con incremento del beneficio clínico significativo más allá de la terapia con 10 mg por día en pacientes con enfermedad coronaria estable.

Hiperlipidemia: Dosis inicial 10 mg, 20 o 40 por vía oral una vez al día. La dosis de 40 mg de partida se recomienda para pacientes que requieren una reducción en el colesterol LDL de más de 45%. Ajustes de dosis deberán realizarse a intervalos de 2 a 4 semanas.

Efectos Secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica a la atorvastatina: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Deje de tomar atorvastatina y llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad: dolor muscular inexplicable, sensibilidad, o debilidad, confusión, problemas de memoria, fiebre, cansancio inusual, y orina de color oscuro, hinchazón, ganancia de peso, orina menos de lo usual o nada en absoluto, aumento de sed, aumento de orina, hambre, boca seca, aliento con olor a fruta, somnolencia, piel seca, visión borrosa, pérdida de peso, o náusea, dolor de estómago superior, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia.

Efectos de atorvastatina de menor gravedad pueden incluir: dolor muscular leve, diarrea o náusea leve.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.

Interacción con otros Medicamentos

Dígale a su médico si usted está usando:
pastillas anticonceptivas;
cimetidina;
conivaptan;
imatinib;
isoniazida;
espironolactona;
antibióticos;
antidepresivos;
medicamentos para la presión o corazón;
medicamentos para el VIH / SIDA
cualquier otra “estatina”.

Esta lista no es completa y hay muchas otras drogas que pueden aumentar su riesgo de problemas médicos graves si usted las está tomando juntas con atorvastatina. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa. Esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Atorvastatina

Atorvastatina