La azitromicina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antibióticos macrólidos que se usan para combatir las bacterias en el cuerpo. La azitromicina se usa para tratar muchos tipos de infecciones causadas por bacterias, como las infecciones respiratorias, infecciones de la piel, infecciones de oídos, y las enfermedades de transmisión sexual.
| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |
Para Comprar Azitromicina (Zitromax) haz clic aquí
Información Importante
Usted no debe usar este medicamento si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia causada por la azitromicina. Usted no debe usar azitromicina si usted es alérgico a éste o a drogas similares como eritromicina, claritromicina, telitromicina o troleandomicina.
Para asegurarse que usted puede tomar este medicamento con seguridad, informe a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: enfermedad del hígado, enfermedad del riñón, miastenia grave, un trastorno del ritmo cardiaco, una historia de síndrome de QT largo.
Dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. No se sabe si la azitromicina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé que está mamando. No use esta medicina sin antes decirle a su médico si está dando de amamantar al bebé.
Existen muchos otros medicamentos que pueden interactuar con la azitromicina. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa.
Tome esta medicina por el tiempo recetado completo. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada. Si omite dosis también puede aumentar el riesgo de infección adicional que es resistente a los antibióticos.
La azitromicina no curará una infección viral como el resfriado común o la gripe.
Evite tomar un antiácido dentro de las 2 horas antes o después de tomar azitromicina, algunos antiácidos pueden hacer más difícil la absorción.
Forma de administración
Tome azitromicina exactamente como indicado por su médico. No tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. La dosis y duración del tratamiento con azitromicina puede no ser la misma para cada tipo de infección.
Usted puede tomar la mayoría de las formas de azitromicina con o sin alimentos.
La azitromicina se debe de mantener a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.
No tome antiácidos que contienen aluminio o magnesio dentro 2 horas antes o después de tomar azitromicina.
Los antibióticos pueden causar diarrea, que puede ser un signo de una nueva infección. Si tiene diarrea que es líquida o con sangre, deje de tomar azitromicina y llame a su médico. No use medicamentos contra la diarrea a menos que su médico se lo indique.
Evite la exposición al sol o camas de bronceado, este medicamento puede hacer que se queme más fácilmente, use ropa protectora y use protector solar (SPF 30 o mayor) si usted se expone al sol.
Dosis en adultos
Infección del tracto respiratorio superior: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5
Bronquitis: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5
Amigdalitis / Faringitis: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5 . Se recomienda como una alternativa en pacientes que no pueden usar la terapia de primera línea
Otitis media: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5
Neumonía adquirida en la comunidad: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5 para las infecciones leves
Sinusitis bacteriana aguda: 500 mg por vía oral una vez al día durante 3 días
Infecciones de tejidos blandos o piel sin complicaciones: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5
Chancros: 1 g por vía oral una vez
Uretritis no gonocócica: 1 g por vía oral una vez
Cervicitis: 1 g por vía oral una vez
Enfermedad Inflamatoria Pélvica: 500 mg una vez al día durante al menos 2 días, seguido de 250 mg por vía oral una vez al día para completar un ciclo de 7 días de terapia
Granuloma Inguinal: 1 g por vía oral una vez a la semana durante al menos 3 semanas y hasta que todas las lesiones hayan sanado por completo. Este régimen es recomendado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades como una alternativa a la doxiciclina.
Enfermedad de Lyme: 500 mg por vía oral una vez al día
Tos ferina: 500 mg por vía oral el primer día seguido de 250 mg por vía oral una vez al día los días 2 a 5
Fiebre tifoidea: 1000 mg por vía oral el primer día seguido de 500 mg por vía oral una vez al día durante 6 días, alternativamente, una dosis de 1.000 mg por vía oral una vez al día durante 5 días
Precauciones
La azitromicina se debe interrumpir inmediatamente si se presentan signos y síntomas de la hepatitis.
En el tratamiento de la neumonía, la formulación oral de azitromicina no debe ser usado en pacientes que son candidatos para la terapia oral debido a una enfermedad grave.
Para reducir el riesgo de desarrollo de organismos resistentes a los medicamentos, los antibióticos como la azitromicina sólo deben utilizarse para tratar o prevenir infecciones o que se sospechen sean causadas por bacterias. La cultura y la información de susceptibilidad deben de ser considerados al seleccionar el tratamiento. Si no se dispone de datos, la epidemiología local y los patrones de susceptibilidad pueden ser considerados al seleccionar el tratamiento empírico.
Efectos Secundarios
Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica a la azitromicina: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Deje de usar azitromicina y llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como:
diarrea que es líquida o con sangre;
dolor de cabeza con dolor en el pecho y mareos intensos, desmayos, latidos cardíacos rápidos o fuertes;
náusea, dolor de estómago superior, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia, o
reacción severa de la piel – fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende y causa ampollas y descamación.
Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
diarrea leve, vómito, estreñimiento;
dolor de estómago o malestar estomacal;
mareo, sensación de cansancio, dolor de cabeza leve;
sensación de nerviosismo, problemas para dormir;
picazón vaginal o flujo;
sarpullido leve o picazón;
zumbido en los oídos, problemas de audición, o
disminución del sentido del gusto o del olfato.
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.
Interacción con otros medicamentos
Muchos medicamentos pueden interactuar con la azitromicina. A continuación se muestra una lista parcial. Dígale a su médico si usted está usando: trióxido de arsénico, ciclosporina, pimozida, teofilina, warfarina, otros antibiótico, un antidepresivo, medicinas contra la malaria, medicamentos reductores del colesterol, medicamentos para la presión arterial o el corazón, medicinas para el ritmo cardiaco, medicamentos para el VIH, medicamentos para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos, medicamentos para el tratamiento de trastornos psiquiátricos, medicina para el dolor de migraña, medicamentos narcóticos, sedantes o tranquilizantes.
Esta lista no es completa y hay muchas otras drogas que pueden tener interacciones con azitromicina. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa, esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos y mostrarla a cualquier profesional de la salud que lo atienda.

Azitromicina (Zitromax)