Doxiciclina (Vibramicina)

Para qué sirve la Doxiciclina (Vibramicina)

La doxiciclina es un antibiótico de tetraciclina, que combate la bacteria en el cuerpo, se usa para tratar muchos tipos de infecciones bacterianas, tales como infecciones del tracto urinario, el acné, la gonorrea y la clamidia, periodontitis (enfermedad de las encías), entre otras. La doxiciclina se usa también para tratar manchas y lesiones tipo acné causadas por la rosácea, aunque no se usa para tratar el enrojecimiento facial causado por la rosácea.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

Para Comprar Doxiciclina (Vibramicina) 100mg haz clic aquí

Información importante

Usted no debe tomar esta medicina si usted es alérgico a la doxiciclina o a otros antibióticos de tetraciclina como la demeclociclina, minociclina o tetraciclina.

Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad doxiciclina, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: enfermedad del hígado, enfermedad del riñón, asma o alergia a los sulfitos.

Si está utilizando la doxiciclina para tratar la gonorrea, su médico puede hacerle pruebas para asegurarse de que no tiene sífilis u otra enfermedad de transmisión sexual.

No utilice la doxiciclina si está embarazada ya que le puede causar daño al bebé nonato o causar decoloración permanente de los dientes. Dígale a su médico inmediatamente si se queda embarazada durante el tratamiento.

La doxiciclina puede hacer las pastillas anticonceptivas menos efectivas, pregúntele a su médico sobre un método no hormonal de control de la natalidad para prevenir el embarazo durante el uso de doxiciclina.

La doxiciclina pasa a la leche materna y puede afectar el desarrollo óseo y los dientes en el bebé, usted no debe amamantar mientras está tomando este medicamento. Los niños menores de 8 años no deben usar este medicamento.

Beba líquidos en abundancia mientras esté tomando doxiciclina.

Tome esta medicina por el tiempo completo recetado, sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada, si omite una dosis también puede aumentar el riesgo de una infección adicional que es resistente a los antibióticos.

Los antibióticos pueden causar diarrea, que puede ser un signo de una nueva infección, si tiene diarrea que es líquida o con sangre, deje de tomar doxiciclina y llame a su médico. No use medicamentos contra la diarrea a menos que su médico se lo indique.

Evite la exposición al sol o camas de bronceado, use ropa protectora y use protector solar se expone al sol. No tome suplementos de hierro, multivitaminas, suplementos de calcio, antiácidos, o laxantes dentro de las 2 horas antes o después de tomar doxiciclina.

Forma de administración

Tome doxiciclina exactamente como lo indique su médico, no la tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado.

Tome doxiciclina con un vaso lleno de agua y asegurese de hidratarse abundantemente mientras esté tomando este antibiótico.

Las diferentes marcas de la doxiciclina pueden tener diferentes instrucciones sobre cómo tomar con o sin alimentos. La mayoría de las marcas de doxiciclina se puede tomar con alimentos o leche si el medicamento le produce malestar estomacal.

No triture, rompa, o abra una cápsula de liberación prolongada, trague la pastilla entera. Romper o abrir la pastilla puede causar que demasiada medicina pase al cuerpo.

Las píldoras con recubrimiento entérico tienen un recubrimiento especial para proteger su estómago, romper la pastilla puede dañar esta capa.

Mida la medicina líquida con una cuchara de medición de dosis especial o una taza, y no con una cuchara regular de mesa.

La doxiciclina no cura una infección viral como el resfriado común o la gripe.

Si necesita cirugía, dígale al cirujano en adelantado que usted está usando la doxiciclina, es posible que necesite dejar de usar la medicina por un tiempo corto.

Guarde la doxiciclina a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor, tire a la basura cualquier medicamento sin usar pasada la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, el uso de doxiciclina caducada puede causar daño a los riñones.

Dosis en adultos

Acné: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 3 a 6 semanas, o hasta que se produzca mejoría

Rosácea: 100 mg por vía oral dos veces al día

Actinomicosis: en pacientes alérgicos a la penicilina 100 mg por vía oral cada 12 horas durante el período de los 6 a 12 meses

Profilaxis de Ántrax post-exposición: 100 mg por vía oral cada 12 horas durante 60 días después de la exposición inicial. La doxiciclina ha sido recomendada como agente alternativo al ciprofloxacino como profilaxis posterior a la exposición de ántrax después de una liberación intencional de Bacillus anthracis.

Bacillus anthracis cutáneo: 100 mg por vía oral cada 12 horas durante 60 días después de la exposición inicial, la terapia con múltiples fármacos se recomienda si hay evidencia de afectación sistémica o si las lesiones de la cabeza o el cuello están presentes.

Inhalación de bacillus anthracis: 100 mg por vía oral cada 12 horas durante un total de 60 días. Uno o dos antibióticos adicionales con actividad contra el ántrax también se deben usar.

Tratamiento para el ántrax como arma biológica: 100 mg cada 12 horas, más uno o dos antibióticos adicionales, se puede cambiar a terapia oral cuando sea clínicamente apropiado, para la duración total del tratamiento de 60 días. Se ha recomendado a la ciprofloxacina o doxiciclina para el tratamiento del ántrax pulmonar.

Bartonelosis: 100 mg por vía oral dos veces al día (en combinación con rifampicina 300 mg dos veces al día en el caso de una enfermedad grave)

Infección del tracto respiratorio superior: 100 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 a 10 días

Bronquitis: 100 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 a 10 días

Brucelosis: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 6 semanas, en combinación con gentamicina, estreptomicina o rifampicina

Chlamydia: En el caso de una infección uretral, endocervical o rectal 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días

Cólera: 300 mg por vía oral una vez, con un complemento de fluido y electrolitos

Epididimitis de transmisión sexual: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 10 días, en combinación con ceftriaxona.

Gastroenteritis causada por Listeria monocytogenes o Yersinia enterocolitica: 100 mg por vía oral dos veces al día

Gastroenteritis causada por Tropheryma whippelii: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 1 año.

Granuloma Inguinal: 100 mg por vía oral dos veces al día durante al menos 3 semanas o hasta que las lesiones hayan sanado.

Linfogranuloma venéreo: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 21 días o hasta que desaparezcan los síntomas, los pacientes con VIH pueden requerir más tratamiento

Malaria resistente a la cloroquina: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días, más de sulfato de quinina 650 mg cada 8 horas durante 3 a 7 días

Profilaxis del paludismo resistentes a la cloroquina: 100 mg por vía oral una vez al día, empiece 1 a 2 días antes de viajar a la zona palúdica, continue el tratamiento diario durante el viaje en la zona palúdica y durante 4 semanas después de salir.

Melioidosis: doxiciclina 100 mg por vía oral dos veces al día más cloranfenicol 10 mg por kg por vía oral 4 veces al día, además de sulfametoxazol-trimetoprima 25 mg por kg por vía oral dos veces al día

Uretritis no gonocócica: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días

Periodontitis: 20 mg por vía oral dos veces al día durante un máximo de 9 meses, como un complemento de raspado y alisado radicular

Enfermedad Inflamatoria Pélvica: 100 mg por vía oral cada 12 horas en combinación con cefotetan, cefoxitina, ceftriaxona o, con o sin metronidazol o clindamicina por 14 días, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infección

Neumonía por Mycoplasma: 100 mg por vía oral o IV cada 12 horas durante 10 a 21 días

Neumonía: 100 mg por vía oral o IV cada 12 horas durante 10 a 21 días

Psitacosis: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 a 10 días

Ornitosis: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 a 10 días

Proctitis de transmisión sexual: 100 mg por vía oral dos veces al día, en combinación con ceftriaxona

Enterocolitis de transmisión sexual: 100 mg por vía oral dos veces al día, en combinación con ceftriaxona

Infecciones de la piel o de tejidos blandos: 100 mg por vía oral cada 12 horas más cefotaxima 2 g cada 8 horas o ceftazidima 1 a 2 g cada 8 horas

Profilaxis de ETS en víctimas de agresión sexual: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días, en combinación con metronidazol y ceftriaxona

Sífilis: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 2 semanas (4 semanas si hay más de 1 año de duración). Algunos fabricantes recomiendan 300 mg / día por vía oral o IV durante al menos 10 días para el tratamiento de la sífilis primaria o secundaria.

Sífilis latente: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 28 días

Sífilis terciaria: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 28 días

Tracoma: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días

Tularemia: 100 mg por vía oral o intravenosa dos veces al día durante 14 a 21 días

Infección del tracto urinario crónica: 100 mg por vía oral cada 12 horas

Efectos secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica a la doxiciclina: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como:
dolor de cabeza intenso, mareos, visión borrosa;
fiebre, escalofríos, dolor del cuerpo, síntomas de la influenza, glándulas hinchadas, sarpullido o picazón, dolor de articulaciones, o sentirse enfermo;
orinar menos de lo usual o nada en absoluto;
diarrea que es líquida o con sangre
piel pálida o color amarillo, orina oscura, fiebre, confusión o debilidad;
dolor agudo en la parte superior del estómago que se extiende hacia su espalda, náusea y vómito, paso cardíaco rápido;
pérdida de apetito, ictericia, o
reacción severa de la piel – fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
náusea leve, diarrea leve;
malestar estomacal;
sarpullido leve o picazón, o
picazón vaginal o flujo.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.

Interacción con otros medicamentos

Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, especialmente:
medicamentos reductores del colesterol;
isotretinoína;
tretinoína;
un antiácido;
un producto que contiene subsalicilato de bismuto;
minerales tales como hierro, zinc, calcio, magnesio, y vitamina o suplementos minerales;
un anticoagulante, o
un antibiótico de penicilina.

Esta lista no es completa y otras drogas pueden tener interacciones con doxiciclina. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa, esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Doxiciclina (Vibramicina)

Doxiciclina (Vibramicina)