Tramadol

Para que sirve el Tramadol (Adolonta, Ultram, Tramal, Zytram)

Tramadol es un analgésico similar a un narcótico, se utiliza para tratar el dolor moderado a severo. El Tramadol de liberación prolongada se usa para tratar el dolor moderado a dolor crónico grave cuando se necesita tratamiento durante todo el día. Tramadol también puede ser usado para fines diferentes a los mencionados en esta guía.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

Para Comprar Tramadol haz clic aquí

Información Importante

Usted no debe tomar esta medicina si usted es alérgico al tramadol, si alguna vez ha tenido adicción a drogas o alcohol, o si alguna vez ha intentado suicidarse. No tome tramadol mientras está intoxicado o tomando cualquiera de los siguientes: alcohol, drogas ilegales, narcóticas para el dolor, sedantes, tranquilizantes, medicamentos para la depresión, ansiedad o trastornos mentales.

Convulsiones han ocurrido en algunas personas que toman Tramadol, estas pueden ser más probables si usted tiene un historial de convulsiones o de lesiones en la cabeza, un trastorno metabólico o si está tomando otros medicamentos.

Tramadol puede causar dependencia y debe ser usada solamente por la persona para quien fue recetada. Mantenga la medicina en un lugar seguro donde otros no pueden llegar a ella.

No aplaste el comprimido tramadol, este medicamento se administra por vía oral. El polvo de la tableta triturada no debe ser inhalado o diluido con líquido o inyectado en el cuerpo. El uso de este medicamento por inhalación o inyección puede causar efectos secundarios, sobredosis o la muerte.

Dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones:
Enfermedades de los riñones
Enfermedades del hígado
Trastornos estomacales
Historial de depresión, enfermedades mentales o riesgo de suicidio.

Tramadol puede causar efectos secundarios graves o fatales en un recién nacido, si la madre usa este medicamento durante el embarazo o el parto. Dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. Tramadol puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé que está mamando. No le dé esta medicina a nadie menor de 16 años sin el consejo de un médico.

Forma de Administración

Tome tramadol exactamente como recetado. Nunca tome tramadol en cantidades mayores o por más tiempo de lo recomendado por su médico. Dígale a su médico si la medicina ha dejado de aliviar su dolor.

Trague el medicamento entero, romper la pastilla puede causar que demasiada medicina pase al cuerpo de inmediato.

Si utiliza el tramadol de liberación prolongada, la cubierta de la tableta puede salir con sus heces, esto es normal y no significa que usted no está recibiendo suficiente cantidad de la medicina.

No deje de usar tramadol de forma súbita porque podría tener síntomas de abstinencia desagradables. Hable con su médico acerca de cómo evitar los síntomas de abstinencia cuando pare la medicación.
Guarde tramadol a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.

Dosis en Adultos

La dosis inicial recomendada es 25mg cada mañana, aumente en incrementos de 25 mg en dosis separadas cada 3 días para llegar a 100 mg por día tomando 25 mg 4 veces al día. La dosis diaria total puede ser aumentada por 50 mg cada 3 días para llegar a un total de 200 mg por día tomando dosis de 50 mg 4 veces al día.

Después de una valoración por su doctor, se puede administrar tramadol de 50 mg a 100 mg psegún sea necesario para aliviar el dolor cada 4 a 6 horas sin exceder 400 mg por día.

En las tabletas de liberación prolongada se recomienda iniciar la dosis en 100mg una vez al día y si es necesario se puede incrementar de 100mg cada cinco días hasta aliviar el dolor por completo. Las tabletas de liberación prolongada no deben superar 300 mg por día.

Para los pacientes en los que se pide el inicio rápido del efecto analgésico y para quienes los beneficios superan el riesgo de interrupción debido a eventos adversos asociados con una mayor dosis inicial se recomienda entre 50mg a 100mg según sea necesario para aliviar el dolor cada 4 a 6 horas, sin exceder los 400 mg por día.

Sobredosificación

En caso de sobredosis busque atención médica de emergencia, una sobredosis de tramadol puede ser fatal. Los síntomas de sobredosis pueden incluir somnolencia extrema, respiración superficial, debilidad muscular, ritmo cardíaco lento, piel fría o pegajosa, desmayo o convulsiones.

Efectos Secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica al tramadol: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.

Deje de usar tramadol y llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, urticaria, picazón, dificultad para respirar, presión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua, ronquera inusual), agitación, dolor de pecho, confusión, desorientación, sudoración excesiva , desmayos, latido del corazón rápido o irregular, fiebre, alucinaciones, pérdida de coordinación, cambios de humor, piel roja con ampollas, hinchazón o descamación, convulsiones, mareos severos o mareo, náuseas, vómitos, o diarrea, dolor de cabeza intenso o persistente, respiración lenta o superficial, pensamientos o conductas suicidas, temblor, problemas de visión.

Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: mareo, estreñimiento, malestar estomacal, dolor de cabeza, somnolencia o una sensación de nervios o ansia, diarrea, sequedad de boca, aumento de la sudoración, indigestión, prurito leve, náuseas, dificultad para dormir, vómitos o debilidad.

Interacciones con otros Medicamentos

No tome tramadol sin antes decirle a su médico que está usando cualquiera de los siguientes medicamentos:

isocarboxazid, tranilcipromina, fenelzina, selegilina, amitriptilina, citalopram, clomipramine, desipramina, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, imipramina, nortriptilina, paroxetina o sertralina.

Medicinas para el resfrío o alergias, sedantes, relajantes musculares y medicinas para convulsiones o ansiedad pueden añadir a la somnolencia que causa el tramadol. Dígale a su médico si usted usa con regularidad alguna de estas medicinas, o cualquier otro medicamento para el dolor.

Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, especialmente: carbamazepina, litio, medicamentos para el TDAH, antibióticos como claritromicina, eritromicina, linezolid, rifampicina, telitromicina, medicamentos antifúngicos como el clotrimazol, itraconazol, ketoconazol, miconazol o voriconazol, medicamentos contra el cáncer como gefitinib, imatinib, o nilotinib, una medicina para el ritmo cardíaco, como amiodarona, flecainida, propafenone, o quinidine, medicamentos para la presión arterial como diltiazem, felodipino, nifedipina, verapamil, medicamentos para el VIH / SIDA como atazanavir, delavirdina, fosamprenavir, indinavir, nelfinavir, saquinavir o ritonavir, o medicamentos para el dolor de migraña como sumatriptan.

Esta lista no es completa y hay muchas otras drogas que pueden tener interacciones con tramadol. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa. Esto incluye vitaminas y hierbas.

Tramadol

Tramadol