El valaciclovir es un medicamento antiviral, ralentiza el crecimiento y la propagación del virus del herpes para que el cuerpo pueda combatir la infección, aunque no cura el herpes el valaciclovir puede disminuir los síntomas de la infección, es recetado en adultos y niños. Las enfermedades causadas por los virus del herpes incluyen herpes genital, herpes labial, herpes zoster y la varicela. El valaciclovir se usa para tratar el herpes labial en los niños que tienen por lo menos 12 años de edad, y para el tratamiento de la varicela en niños mayores de 2 años.
| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |
Para Comprar Valaciclovir (Valtrex Genérico) haz clic aquí
Información importante
No tome este medicamento si usted es alérgico al valaciclovir o aciclovir.
Si usted sufre de algunas condiciones, quizás necesite modificar su dosis o pruebas especiales para poder tomar esta medicina con seguridad. Antes de tomar valaciclovir, dígale a su médico si usted tiene: VIH / SIDA, u otras condiciones que pueden debilitar el sistema inmunológico; enfermedad del riñón (o si está recibiendo diálisis), o si ha tenido un riñón o un trasplante de médula ósea.
El valaciclovir no se espera que cause daño al bebé nonato, sin embargo, el virus del herpes puede transmitirse de una madre infectada a su bebé durante el parto. Si usted tiene herpes genital, es muy importante para prevenir lesiones de herpes durante su embarazo para que usted no tenga lesiones genitales cuando nazca su bebé. El valaciclovir pasa a la leche materna y le puede hacerle daño al bebé que está amamantando.
No le dé esta medicina a un niño que no haya sido recetado por un médico.
Los adultos mayores son más propensos a tener efectos secundarios dañinos al tomar valaciclovir. Hable con su médico acerca de sus riesgos personales.
Valaciclovir puede ser perjudicial para los riñones, y estos efectos se incrementan cuando se utiliza junto con otros medicamentos. Dígale a su médico acerca de todas las medicinas que usted esté usando. Quizás necesite modificar su dosis o exámenes especiales cuando se toman ciertos medicamentos junto con valaciclovir.
Valaciclovir no evitará el contagio del herpes genital. Las infecciones de herpes son contagiosas y usted puede infectar a otras personas, incluso mientras esté tomando este medicamento.
Deje de tomar valaciclovir y llame a su médico de inmediato si usted tiene síntomas de un efecto secundario grave que puede dañar las células rojas de la sangre, tales como: fiebre, moretones con facilidad o sangrado, manchas rojas en la piel (no relacionados con herpes o varicela), diarrea con sangre, vómitos, piel pálida o amarillenta, debilidad, desmayos, o orinar menos de lo usual o nada en absoluto.
No le dé valaciclovir a un niño que no haya sido recetado por un médico.
Valaciclovir no evitará el contagio del herpes genital, las infecciones de herpes son contagiosas y pueden infectar a otras personas, incluso cuando esté tomando este medicamento. Evite las relaciones sexuales o use un condón de látex para prevenir la propagación del virus a otras personas. Evite que las áreas infectadas entren en contacto con otras personas. Evite tocar el área infectada y luego tocarse los ojos. Lávese las manos con frecuencia para prevenir el contagio de la infección a otras personas.
Forma de administración
Tome valaciclovir exactamente como se lo hayan recetado. No tome la medicina en cantidades mayores, o la tome por más tiempo de lo recomendado por su médico.
El tratamiento con valaciclovir debe iniciarse tan pronto como sea posible después de la aparición de los primeros síntomas (como cosquilleo, quemazón, ampollas). Este medicamento podría no ser tan eficaz si usted empieza a tomarlo 1 o 2 días después del inicio de los síntomas.
Tome cada dosis con un vaso lleno de agua, beba mucha agua mientras esté tomando valaciclovir para mantener sus riñones funcionando correctamente.
Agite bien la suspensión oral justo antes de medir una dosis. Para asegurarse de que recibe la dosis correcta, mida el líquido con una cuchara o taza para medir medicina, y no con una cuchara regular de mesa.
El valaciclovir se puede tomar con o sin alimentos.
Tome esta medicina por el tiempo completo recetado por su médico, sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada.
El valaciclovir no curará una infección viral como el resfriado común o la gripe.
Las lesiones causadas por el virus herpes deben mantenerse lo más limpia y seca posible. Usar ropa suelta puede ayudar a prevenir la irritación de las lesiones.
Guarde las tabletas de valaciclovir a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor. Almacenar el líquido en el refrigerador, sin congelar. Tire a la basura cualquier líquido sobrante valaciclovir después de 28 días.
Dosis en Adultos
Herpes simple labial: 2 g de valaciclovir por vía oral cada 12 horas para un total de 2 dosis (4 g). El tratamiento debe ser iniciado en la primera señal de un dolor (como hormigueo, ardor o comezón).
Herpes genital: 1 g de valaciclovir por vía oral dos veces al día durante 7 a 10 días. La eficacia no se ha establecido si se inicia más de 72 horas después de la aparición de signos y síntomas. En casos de episodios recurrentes tome 500 mg por vía oral dos veces al día durante 3 días. La terapia debe iniciarse ante la primera señal de un episodio de herpes genital.
Supresión del herpes genital recurrente crónica: 1 g de valaciclovir por vía oral una vez al día.
Herpes Zoster: 1 g de valaciclovir oral cada 8 horas durante 7 días. Es más efectivo si se comienza dentro de las 48 horas de la aparición de la erupción.
Efectos secundarios
Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica al valaciclovir: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Deje de tomar valaciclovir y llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de los siguientes signos de un efecto secundario grave que puede dañar las células rojas de la sangre:
fiebre, moretones fáciles o sangrado;
manchas rojas en la piel (no relacionados con herpes o varicela);
diarrea con sangre vómitos;
piel pálida o amarilla;
debilidad o desmayos, o
orinar menos de lo usual o nada en absoluto.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves:
dolor en la parte baja de la espalda;
somnolencia, cambios de humor, aumento de la sed, pérdida de apetito, náuseas y vómitos;
hinchazón, ganancia de peso, sentir que le falta aire al respirar;
confusión, agitación, agresividad, alucinaciones, dificultad para concentrarse;
sentirse débil o inestable;
problemas con el habla o la visión, o
convulsiones.
Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
náusea, dolor de estómago;
dolor de cabeza, mareo, sensación de cansancio, depresión;
dolor de las articulaciones;
dolor menstrual;
erupción cutánea leve, o
congestión nasal, dolor de garganta.
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir, dígale a su médico acerca de cualquier efecto secundario que parezca inusual o que le cause molestia.
Interacción con otros medicamentos
Valaciclovir puede ser perjudicial para los riñones, y estos efectos se incrementan cuando se utiliza junto con otros medicamentos que pueden dañar los riñones.
Antes de tomar valaciclovir, dígale a su médico si también está usando:
litio;
metotrexato;
medicamentos para la artritis o el dolor, como aspirina, acetaminophen, diclofenac, etodolac, ibuprofeno, indometacina, naproxeno, y otras;
medicamentos utilizados para tratar la colitis ulcerosa, como mesalamine o sulfasalazina;
medicamentos utilizados para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos, como sirolimus o tacrolimus;
antibióticos tales como la anfotericina, amikacina, bacitracina, capreomicina, gentamicina, kanamicina, estreptomicina o vancomicina;
medicamentos antivirales como el adefovir, cidofovir, o foscarnet, o
medicinas para el cáncer como aldesleukin, carmustina, cisplatino, la ifosfamida, oxaliplatino, plicamicina, estreptozocina o la tretinoína.
Esta lista no es completa y pueden haber otros medicamentos que puedan tener interacciones con el valaciclovir. Dígale a su médico acerca de todos sus medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Valaciclovir (Valtrex)