Citalopram es un antidepresivo en un grupo de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y se utiliza para tratar la depresión. Citalopram puede también usarse para otros fines no mencionados aqui.
| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |
Para Comprar Citalopram (Celexa) haz clic aquí
Información Importante
No tome citalopram junto con pimozida, linezolid, o un inhibidor de la monoaminooxidasa como furazolidona, isocarboxazid, fenelzina, rasagiline, selegilina o tranilcipromina. Una interacción de drogas muy peligrosa puede ocurrir resultando en efectos secundarios graves. Dígale a su médico acerca de todos los otros antidepresivos que está tomando, especialmente Cymbalta, Desyrel, Effexor, Lexapro, Luvox, Oleptro, Prozac, Sarafem, Symbyax, Paxil, Pexeva, Viibryd, o Zoloft.
Antes de tomar citalopram, dígale a su médico si usted tiene un trastorno del ritmo del corazón, historial personal o de familia del síndrome de QT largo o un desequilibrio de electrólitos. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, existen muchos medicamentos que pueden aumentar su riesgo de problemas del ritmo cardíaco si se utilizan junto con citalopram.
Usted puede tener pensamientos de suicidio cuando empiece a tomar un antidepresivo como citalopram, especialmente si usted es menor de 24 años de edad. Su médico necesitará examinarlo con regularidad por lo menos las primeras 12 semanas de tratamiento. Informe a su médico cualquier síntoma nuevo o que empeore, tales como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, si se siente impulsivo, inquieto irritable, hostil, agresivo, hiperactivo inquieto, deprimido o tiene pensamientos de suicidio. Su familia o quienes lo atiendan también deben mantenerse alertas a los cambios en su humor o síntomas. Dígale a su médico inmediatamente si queda embarazada mientras está tomando este medicamento. No comience ni deje de tomar citalopram durante el embarazo sin el consejo de su médico.
Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad citalopram, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas condiciones:
Trastorno de sangrado o coágulos sanguíneos;
Enfermedad del hígado o del riñón;
Convulsiones o epilepsia;
Enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca, un trastorno del ritmo cardíaco, latidos cardíacos lentos o historia reciente de ataque al corazón;
Historial personal o de familia del síndrome de Prolongación del Intervalo QT;
Un desequilibrio de electrólitos (como niveles bajos de potasio o magnesio en su sangre);
Trastorno bipolar (maniaco depresivo), o
Historia de abuso de drogas o pensamientos suicidas.
Citalopram puede causar defectos del corazón o problemas pulmonares graves en los recién nacidos si usted toma la medicina durante el embarazo. Sin embargo, usted puede tener una recaída de depresión si deja de tomar su antidepresivo. No comience ni deje de tomar citalopram durante el embarazo sin el consejo de su médico. Citalopram puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé que está amamantando. Usted no debe amamantar mientras si está usando citalopram.
No le dé esta medicina a nadie menor de 18 años sin el consejo del médico.
Evite tomar triptófano mientras esté tomando citalopram. Beber alcohol puede aumentar ciertos efectos secundarios de citalopram. Citalopram puede perjudicar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce un vehículo o tenga que hacer algo demande se mantenga alerta.
Forma de Administración
Tome citalopram exactamente como indicado por su médico. No tome en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de que está obteniendo los mejores resultados.
Siga usando el medicamento como indicado y dígale a su médico si sus síntomas no mejoran después de 4 semanas de tratamiento. No deje de tomar citalopram de forma repentina o podría tener síntomas de abstinencia desagradables. Pregúntele a su médico cómo evitar los síntomas de abstinencia cuando deje de usar citalopram.
Guarde citalopram a la temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor.
Dosis en Adultos
En adultos la dosis inicial recomendada de Citalopram para la depresión es 20 mg por vía oral una vez al día. La dosis de mantenimiento es de 20 a 40 mg por día. La dosis inicial puede ser aumentada en incrementos de 20 mg no más que una vez a la semana hasta un máximo de 40 mg por día.
Sobredosificación
Busque atención médica de emergencia, lLos síntomas de sobredosis pueden incluir náusea, vómito, temblor, sudoración, taquicardia, confusión, desmayos, convulsiones y coma.
Efectos Secundarios
Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica al citalopram: sarpullido o ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Efecto secundario graves: Músculos rígidos, fiebre alta, latidos del corazón sudoración, rápido o desigual, temblores, reflejos hiperactivos, dolor de cabeza con dolor en el pecho y mareos intensos, desmayos, latidos cardíacos rápidos o fuertes, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del apetito, sentirse inestable, pérdida de coordinación, o dificultad para concentrarse, problemas de memoria, confusión, debilidad, alucinaciones, desmayos, convulsiones, respiración superficial o respiración que se detiene.
Efectos secundarios de menor gravedad: somnolencia, sentirse cansado, insomnio, náusea leve, diarrea, dolor de estómago, sequedad de boca, síntomas de resfriado como nariz tapada, estornudo, dolor de garganta, tos, aumento de la sudoración, cambios de peso, disminución del deseo sexual, impotencia, o dificultad para tener un orgasmo.
Interacción con otros Medicamentos
Medicinas para el resfrío o alergias, sedantes, narcóticos para el dolor, pastillas para dormir, relajantes musculares, y medicinas para convulsiones o ansiedad pueden añadir al entorpecimiento que causa citalopram. Dígale a su médico si usted usa con regularidad alguna de estas medicinas.
Pregúntele a su médico antes de tomar un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) para el dolor, artritis, fiebre, o hinchazón. Esto incluye la aspirina, el ibuprofeno, naproxeno, celecoxib, diclofenaco, indometacina, meloxicam, y otros. El uso de un AINE con citalopram puede hacer que tenga moretones o sangre muy fácilmente.
Existen muchos otros medicamentos que pueden aumentar su riesgo de problemas del ritmo cardíaco si se utilizan junto con citalopram. Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, especialmente: cualquier otro antidepresivo, como amitriptylline, clomipramine o desipramina, litio, la hierba de San Juan, antibióticos, medicinas contra la malaria, un anticoagulante como la warfarina o ticlopidina, medicación del corazón, como amiodarona, digoxina, dofetilida, disopiramida, dronedarona, ibutilida, procainamida, propafenona, quinidina o sotalol, medicamentos para el VIH o SIDA, medicamentos para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos como dolasetron, droperidol o ondansetron, medicamentos para el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como la clozapina, haloperidol, medicinas para el dolor de migraña como sumatriptan, medicamentos narcóticos como la metadona, medicinas para las convulsiones, o reductores de ácido estomacal como cimetidina, lansoprazol u omeprazol.
Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa. Esto incluye vitaminas, y hierbas.

Citalopram