La clomipramina es un antidepresivo tricíclico, afecta a los químicos en el cerebro que pueden salir de balance. La clomipramina se usa para tratar la depresión y los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), tales como pensamientos recurrentes o sentimientos y acciones repetitivas.
| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |
Para Comprar Anafranil (Clomipramina) haz clic aquí
Información Importante
No use esta medicina si usted es alérgico a la clomipramina o a drogas similares así como amitriptilina, amoxapine, desipramina, doxepina, imipramina, nortriptilina, protriptilina o trimipramina.
No use la clomipramina si ha tenido recientemente un ataque al corazón, o si usted ha usado un inhibidor de la MAO, como isocarboxazida, fenelzina, rasagiline, selegilina o tranilcipromina en los últimos 14 días. Efectos secundarios graves y potencialmente mortales pueden ocurrir si usted toma clomipramina antes de que el inhibidor de la MAO haya desaparecido de su cuerpo.
Antes de tomar clomipramina, dígale a su médico si usted es alérgico a alguna droga, o si tiene: una enfermedad cardiaca o antecedentes de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, o convulsiones; un trastorno bipolar (maniaco-depresión), esquizofrenia u otras enfermedades mentales; una enfermedad del riñón o del hígado; tiroides hiperactiva o tumor de la glándula suprarrenal (feocromocitoma); glaucoma; o problemas con la micción. Si usted tiene alguna de estas condiciones, quizás no pueda usar clomipramina, o tal vez necesite una modificación en su dosis o un control especial durante el tratamiento.
Usted puede tener pensamientos de suicidio cuando empiece a tomar un antidepresivo, en particular si usted es menor de 24 años de edad. Dígale a su médico si empeoran los síntomas de la depresión o pensamientos de suicidio durante las primeras semanas del tratamiento, o cuando la dosis cambia.
Su familia o quienes lo atiendan también deben mantenerse alertas a los cambios en su humor o síntomas. Su médico necesitará examinarlo con regularidad por lo menos las primeras 12 semanas de tratamiento.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene algún síntoma nuevo o que empeora, como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o si se siente impulsivo, irritable, agitado, hostil, agresivo, inquieto, hiperactivo, más deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de querer hacerse daño.
Este medicamento puede hacerle daño al bebé nonato. Dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. La clomipramina puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé que está mamando.
No le dé clomipramina a nadie menor de 18 años sin el consejo de un médico.
Evite el consumo de alcohol ya que puede causar efectos secundarios peligrosos cuando se toma junto con clomipramina.
Evite el uso de otras drogas que causan somnolencia (como medicinas para el resfriado, para el dolor, relajantes musculares, medicinas para las convulsiones, u otros antidepresivos), estas pueden añadir a la somnolencia que causa clomipramina.
La toronja y el jugo de toronja pueden tener interacciones con clomipramina. Discuta el uso de productos de toronja con su médico antes de aumentar o disminuir la cantidad de productos de toronja en su dieta.
La clomipramina puede causar efectos secundarios que perjudiquen su pensar o reacciones. Tenga cuidado si conduce un vehículo o tenga que hacer algo demande se mantenga despierto y alerta.
Evite la exposición a la luz solar o rayos UV artificiales, la clomipramina puede hacer su piel más sensible a la luz solar, use un protector solar y póngase ropa que lo proteja si tiene que estar afuera en el sol.
Forma de Administración
Tome esta medicina exactamente como se lo hayan recetado. No tome la medicina en cantidades mayores, o la tome por más tiempo de lo recomendado por su médico. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de que está obteniendo los mejores resultados de esta medicina.
Use el medicamento con alimentos para reducir el malestar estomacal.
Si usted necesita someterse a algún tipo de cirugía, dígale al cirujano en adelantado que usted está tomando clomipramina, es posible que necesite dejar de usar la medicina.
No deje de tomar clomipramina sin antes consultar con su médico, es posible que necesite reducir su dosis lentamente antes de dejar de tomarla por completo.
Puede tardar hasta 4 semanas de uso de esta medicina antes de que sus síntomas mejoren. Para obtener los mejores resultados, siga usando la medicina como indicado, hable con su médico si sus síntomas no mejoran después de 4 semanas de tratamiento.
Guarde clomipramina a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.
En caso de sobredosis busque atención médica de emergencia. Una sobredosis de clomipramina puede ser fatal, los síntomas pueden incluir latido cardíaco rápido o irregular, somnolencia extrema, confusión, agitación, vómitos, visión borrosa, sudoración, rigidez muscular, aumento de la micción o disminuido, hinchazón, dificultad para respirar, labios o uñas azules, sensación de desvanecimiento, desmayo, convulsiones o coma.
Dosis en Adultos
Depresión: 25 mg por vía oral una vez al día antes de acostarse. Puede aumentar a 100 mg por día durante las primeras 2 semanas. La dosis máxima es de 250 mg por día.
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 25 mg por vía oral una vez al día antes de acostarse. Puede aumentar a 100 mg por día durante las primeras 2 semanas. La dosis máxima es de 250 mg por día.
Trastorno de Pánico: 25 mg por vía oral una vez al día antes de acostarse. Puede aumentar a 100 mg por día durante las primeras 2 semanas. La dosis máxima es de 250 mg por día.
Efectos Secundarios
Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene algún síntoma nuevo o que empeora, como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o si se siente impulsivo, irritable, agitado, hostil, agresivo, inquieto, hiperactivo, más deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de querer hacerse daño.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad: dolor de pecho o sensación de pesadez, dolor que se reparte al brazo u hombro, náusea, sudor, sentirse enfermo; entumecimiento o debilidad repentina, especialmente en un lado del cuerpo; dolor de cabeza súbito, confusión, problemas con la visión, el habla, o el balance; sensación de desvanecimiento, desmayo; fiebre, confusión, rigidez muscular, sudoración, latidos del corazón rápidos o irregulares; piel pálida, moretones con facilidad o sangrado, debilidad inusual, o orinar más de lo habitual.
Efectos secundarios de menor gravedad puede ser: náusea, vómito, dolor de estómago, pérdida del apetito, estreñimiento o diarrea; boca seca, sabor desagradable; aumento del apetito, cambios de peso; sentirse ansioso, inquieto, mareado, somnoliento o cansado; visión borrosa, dificultad para concentrarse; problemas para dormir (insomnio), pesadillas; visión borrosa; aumento de la sudoración, o disminución del deseo sexual, impotencia, o dificultad para tener un orgasmo.
Los efectos secundarios diferentes a los mencionados aquí también pueden ocurrir, hable con su médico acerca de cualquier efecto secundario que le parezca inusual o que le cause molestia.
Interacción con otros medicamentos
Antes de tomar clomipramina, dígale a su médico si usted ha usado un antidepresivos “ISRS” en las últimas 5 semanas, como citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina o sertralina.
Antes de tomar clomipramina, dígale a su médico si usted está usando alguna de los medicamentos a seguir:
cimetidina;
guanetidina;
metilfenidato;
fenitoína;
warfarina;
medicamentos para el corazón o la presión como clonidina o digoxina;
medicamentos para el ritmo cardíaco como flecainida, propafenone o quinidina, o
medicamentos antipsicóticos como la clorpromazina, haloperidol, tioridazina, clozapina, olanzapina, quetiapina, risperidona, o ziprasidona.
Si usted está usando alguna de estas drogas, quizás no pueda usar clomipramina, o tal vez necesite una modificación en su dosis o exámenes especiales durante su tratamiento.
Existen varias medicinas que pueden tener interacciones con clomipramina. Dígale a su médico sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que usted utiliza, esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico. Mantenga una lista con el nombre de todas las medicinas que use y muestre esta lista a cualquier médico o profesional de la salud que lo atienda.

Clomipramina (Anafranil)