Duloxetina (Cymbalta)

Para qué sirve la Duloxetina (Cymbalta)

La duloxetina es un antidepresivo en un grupo de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), afecta a los químicos en su cerebro que pueden salir de balance y causar depresión. La duloxetina se usa para tratar el trastorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad general, también se usa para tratar la fibromialgia (un trastorno de dolor crónico), dolor muscular o dolor en las articulaciones (como dolor de espalda y dolor de la osteoartritis). En algunos casos la duloxetina se utiliza para tratar el dolor causado por daño a los nervios en las personas con diabetes.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

stop depresion ansiedad

Para Comprar Duloxetina (Cymbalta) haz clic aquí

Información importante

No usar duloxetina junto con thioridazine o un inhibidor de la MAO como furazolidona, isocarboxazida, fenelzina, rasagiline, selegilina o tranilcipromina, una interacción de drogas muy peligrosa puede ocurrir, resultando en efectos secundarios graves. Debe esperar por lo menos 14 días después de dejar de tomar un IMAO antes de que pueda tomar duloxetina. Después de dejar de tomar la duloxetina, debe esperar al menos 5 días antes de empezar a tomar un IMAO.

Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad duloxetina, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: enfermedad del hígado o del riñón; convulsiones o epilepsia; un trastorno de sangrado o coágulos sanguíneos; glaucoma; trastorno bipolar (maniaco depresivo), o una historia de abuso de drogas o pensamientos suicidas.

Usted puede tener pensamientos de suicidio cuando empiece a tomar un antidepresivo, especialmente si usted es menor de 24 años de edad. Dígale a su médico si empeora la depresión o tiene pensamientos de suicidio durante las primeras semanas del tratamiento, o cuando la dosis cambia.

Su familia o quienes lo atiendan también deben mantenerse alertas a los cambios en su humor o síntomas. Su médico necesitará examinarlo con regularidad por lo menos las primeras 12 semanas de tratamiento.

Informe cualquier síntoma nuevo o que empeora con su médico, tales como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o más si se siente impulsivo, inquieto irritable, hostil, agresivo, hiperactivo inquieto, deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de querer hacerse daño.

La duloxetina puede causar problemas en un recién nacido si usted toma la medicina durante el tercer trimestre del embarazo. Dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. La duloxetina puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé que está mamando.

Los adultos mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento.

No le dé duloxetina a nadie menor de 18 años sin el consejo de un médico.

Evite el consumo de alcohol. Le puede aumentar su riesgo de daño al hígado.

La duloxetina puede perjudicar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce un vehículo o tiene que hacer algo demande se mantenga alerta.

Forma de Administración

Tome la duloxetina exactamente como indicado por su médico, no la tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de que está obteniendo los mejores resultados.

Trate de tomar la medicina a la misma hora cada día.

No triture, mastique, rompa, o abra una cápsula de duloxetina de liberación prolongada, tráguela entera, romper o abrir la pastilla puede causar que demasiada medicina pase al cuerpo de inmediato.

Puede tomar 4 semanas o más antes de que sus síntomas mejoren, siga usando el medicamento como indicado, no deje de usar duloxetina sin antes consultar con su médico. Usted puede tener efectos secundarios desagradables si deja de tomar esta medicina de forma súbita.

Guarde a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir agitación, alucinaciones, fiebre, reflejos hiperactivos, pérdida de coordinación, somnolencia extrema, vómitos, diarrea, convulsiones, latido cardiaco rápido, sensación de desvanecimiento, o desmayo.

Evite el consumo de alcohol. Le puede aumentar su riesgo de daño al hígado.

Dosis en Adultos

Dolor: Para su uso en el tratamiento del dolor neuropático asociado con la neuropatía periférica diabética y para el tratamiento del dolor crónico músculo-esquelético en pacientes con dolor lumbar crónico y dolor crónico debido a la artrosis la dosis usual es de 60 mg de duloxetina una vez al día independientemente de las comidas. Aunque hasta 120 mg de duloxetina por dosis día ha demostrado ser seguro y eficaz, no hay evidencia de que dosis mayores de 60 mg tiene ningún beneficio adicional.

Depresión: 40 mg de duloxetina por día (administrada como 20 mg dos veces al día) a 60 mg por día (ya sea dada una vez al día o como 30 mg dos veces al día) independientemente de las comidas.

Ansiedad: 60 mg por vía oral una vez al día, si es necesario, la dosis se puede aumentar en incrementos de no más de 30 mg por dosis máxima. Después de una semana de tratamiento, la dosis de duloxetina se puede aumentar a 60 mg por vía oral una vez al día. En general se acepta que los episodios de trastorno de ansiedad generalizada requieren varios meses o más de terapia farmacológica sostenida. Mantenimiento de la eficacia en el trastorno de ansiedad generalizada se ha demostrado con duloxetina como monoterapia. Duloxetina debe administrarse en un intervalo de dosis de 60 a 120 mg una vez al día. Los pacientes deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de seguir un tratamiento de mantenimiento y la dosis adecuada para dicho tratamiento.

Fibromialgia: 30 mg de duloxetina una vez al día independientemente de las comidas durante una semana, hasta 60 mg una vez al día independientemente de las comidas. El tratamiento debe iniciarse con 30 mg una vez al día durante 1 semana, para que los pacientes puedan adaptarse a la medicación antes de aumentar a 60 mg una vez al día. Algunos pacientes pueden responder a la dosis inicial. La fibromialgia es reconocida como una enfermedad crónica. La eficacia de duloxetina en el tratamiento de la fibromialgia se ha demostrado en estudios controlados con placebo de hasta tres meses, sin embargo, la continuación del tratamiento debe basarse en la respuesta individual del paciente.

Efectos Secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad: náusea, dolor en la parte superior del estómago, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); sentir que se puede desmayar; agitación, alucinaciones, fiebre, paso cardíaco rápido, reflejos hiperactivos; músculos tiesos o rígidos, fiebre alta, sudor, confusión, latido cardiaco rápido o desigual, temblores; sangrado inusual; micción dolorosa o difícil; dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, problemas de memoria, debilidad, sensación de pérdida inestable, de coordinación, desmayo, convulsiones, respiración superficial o respiración que se detiene, o reacción severa de la piel – fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: sequedad de boca; somnolencia; sentirse cansado; náusea leve o pérdida de apetito, o estreñimiento.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir, llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.

Interacción con otros medicamentos

Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento para el dolor, artritis, fiebre, o hinchazón. Esto incluye la aspirina, el ibuprofeno, naproxeno, diclofenac, indometacina, piroxicam, nabumetona, etodolac y otros. Si toma alguna de estas drogas con duloxetina puede hacer que tenga moretones o sangrado muy fácilmente.

Evite medicinas para el resfrío o alergias, sedantes, narcóticos para el dolor, pastillas para dormir, relajantes musculares, y medicinas para convulsiones o ansiedad pueden añadir a la somnolencia que causa duloxetina, dígale a su médico si usted usa con regularidad alguna de estas medicinas, o cualquier otro antidepresivo.

Dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted use, especialmente:
un anticoagulante como la warfarina;
cimetidina;
un diurético;
fluvoxamina;
linezolid;
litio;
hierba de San Juan;
tramadol;
L-triptófano;
un antibiótico;
almotriptan, frovatriptan, sumatriptán, naratriptán, rizatriptán o zolmitriptán, o
cualquier otro antidepresivo como desipramine, fluoxetina, paroxetina, y otros.

Esta lista no es completa y otros medicamentos pueden tener interacciones con la duloxetina, dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa, esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Duloxetina (Cymbalta)

Duloxetina (Cymbalta)