Eritromicina

Para qué sirve la Eritromicina (Pantomicina, Ilosone)

La eritromicina pertenece al grupo de medicamentos llamados antibióticos macrólidos. Los antibióticos macrólidos retardar el crecimiento o matan las bacterias al reducir la producción de proteínas importantes que estas necesitan para sobrevivir. La eritromicina se usa para tratar muchos tipos de infecciones causadas por bacterias como: neumonía, sífilis, bronquitis, enfermedad de Lyme, chlamydia, linfogranuloma venéreo, uretritis, otitis media, faringitis, bronquitis entre muchas otras.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

Para Comprar Eritromicina (Ilosone) haz clic aquí

Información importante

Usted no debe tomar eritromicina si usted es alérgico a éste, o si usted está tomando alguna de las medicinas a seguir: cisaprida, pimozida, dihidroergotamina o ergotamina. Estas pueden interactuar con la eritromicina y causar trastornos cardiacos peligrosos.

Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad eritromicina, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: enfermedad del hígado; miastenia; un trastorno del ritmo cardíaco; una historia de síndrome de QT largo, o un desequilibrio de electrólitos (como niveles bajos de potasio o magnesio en su sangre).

Dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento, la eritromicina puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé que está mamando.
Los adultos mayores pueden ser más propensos a los efectos secundarios de la eritromicina en el corazón.

Los antibióticos pueden causar diarrea, que puede ser un signo de una nueva infección, si tiene diarrea que es líquida o con sangre, deje de tomar eritromicina y llame a su médico. No use medicamentos contra la diarrea a menos que su médico se lo indique.

Tome la eritromicina por el tiempo completo recetado, sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada. Si omite una dosis de eritromicina puede aumentar el riesgo de una infección adicional que es resistente a los antibióticos.

La eritromicina no curará una infección viral como el resfriado común o la gripe.

Forma de administración

Tome la eritromicina exactamente como lo indique su médico, no la tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado.

Usted puede tomar eritromicina con o sin alimentos.

No triture, mastique, rompa, o abra una tableta o cápsula eritromicina, tráguela entera.

Agite bien la suspensión oral de eritromicina justo antes de medir una dosis. Mida el líquido con una taza de medición de dosis cuchara o la medicina, y no con una cuchara regular de mesa.

Este medicamento puede causar resultados inusuales con ciertas pruebas médicas, dígale a cualquier médico que lo atiende que usted está usando eritromicina.

Guarde la eritromicina a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor, a menos que sea bajo las instrucciones en la etiqueta del medicamento.

Dosis en adultos

Campylobacter Gastroenteritis: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Chancros: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Linfogranuloma venéreo: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Mycoplasma: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Uretritis no gonocócica: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Otitis media: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Faringitis: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Neumonía: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Infecciones de la piel o de tejidos blandos: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Sífilis: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Infección del tracto respiratorio superior: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Bronquitis: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Chlamydia: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Enfermedad de Lyme: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas.

Neumonía por Legionella: Aunque la dosis no se ha establecido, los ensayos clínicos han usado 1 a 4 g / día por vía oral o IV en dosis divididas cada 6 horas o por infusión continua.

Profilaxis de la endocarditis bacteriana: 1 g (estearato) o 800 mg (etilsuccinato) vía oral dos horas antes del procedimiento, entonces la mitad de la cantidad seis horas después de la dosis inicial.

Profilaxis de la fiebre reumática: 250 mg por vía oral dos veces al día.

Efectos Secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica a la eritromicina: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como:
mareos intensos, desmayos, latidos cardíacos rápidos o fuertes;
diarrea que es líquida o con sangre;
problemas de audición;
vómito o irritabilidad después de comer;
náusea, dolor de estómago superior, picazón, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia, o
reacción severa de la piel – fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

Efectos menos serios pueden incluir:
náusea leve, vómito, diarrea o dolor de estómago;
mareos, dolor de cabeza, sensación de cansancio;
picazón o flujo vaginal, o
picazón leve o sarpullido en la piel.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir, llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.

Interacción con otros medicamentos

Muchos medicamentos pueden interactuar con eritromicina.

A continuación se muestra una lista parcial. Dígale a su médico si usted está usando:
alfentanil
bromocriptina
cilostazol
colchicina
ciclosporina
digoxina
metilprednisolona
sildenafil
avanafil
tadalafil
vardenafil
tacrolimus
teofilina
vinblastina
alprazolam o triazolam
un anticoagulante como la warfarina
carbamazepina, fenitoína o ácido valproico
atorvastatina, lovastatina o simvastatina
medicamentos de la presión arterial o el corazón, como amlodipina, diltiazem o verapamilo
una medicina para el ritmo cardíaco, como amiodarona, disopiramida, dofetilida, dronedarona, flecainida, ibutilida, mexiletina, procainamida, propafenona, quinidina, sotalol, y otras; o
cualquier otro antibiótico.

Esta lista no es completa y hay muchas otras drogas que pueden tener interacciones con la eritromicina. Dígale a su médico sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que usted utiliza, esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Eritromicina

Eritromicina