Ketorolaco

Para que sirve el Ketorolaco trometamol (Toradol)

El ketorolaco pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE), funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo y se usa a corto plazo para tratar el dolor moderado a severo.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

Información Importante

Este medicamento puede aumentar su riesgo de problemas del corazón o de la circulación potencialmente mortales, que incluyen ataques al corazón o un derrame cerebral. Este riesgo aumentará con el uso prolongado de ketorolaco. No use esta medicina justo antes o después de someterse a una cirugía de bypass del corazón. Busque atención médica de emergencia si usted tiene síntomas de problemas cardiacos o circulatorios, tales como dolor de pecho, debilidad, falta de aliento, dificultad para hablar, o problemas con la visión o el equilibrio.

Este medicamento también puede aumentar su riesgo de efectos secundarios graves del estómago o intestinos, que incluye sangrado o perforación. Estas condiciones pueden ser fatales y los efectos gastrointestinales pueden ocurrir sin previo aviso en cualquier momento mientras está tomando ketorolaco. Los adultos mayores pueden tener un riesgo aún mayor de estos efectos secundarios gastrointestinales graves. Llame a su médico de inmediato si usted tiene síntomas de sangrado en su estómago o intestinos. Esto incluye tos con sangre o vómito que tiene apariencia a café molido.

No beba alcohol mientras está tomando ketorolaco ya que puede aumentar el riesgo de sangrado estomacal causado por ketorolaco.

No use esta medicina si usted es alérgico al ketorolaco, aspirina u otros AINE. Dígale a su médico si tiene: antecedentes de ataques al corazón, enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión arterial, una enfermedad grave del riñón, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, asma, un trastorno de sangrado o coágulos sanguíneos, pólipos en su nariz, si usted ha tenido recientemente una cirugía, si usted fuma, una lesión en la cabeza o sangrado en el cerebro, una úlcera de estómago o antecedentes de sangrado estomacal o intestinal, o si está dando de amamantar al bebé.

No tome Ketorolaco si usted también está tomando pentoxifilina (Trental) o probenecid (Benemid). No tome Ketorolaco con aspirina u otros AINE, como el ibuprofeno (Motrin, Advil), naproxeno (Aleve, Naprosyn), diclofenac (Voltaren), diflunisal (Dolobid), etodolac (Lodine), flurbiprofen (Ansaid), indometacina (Indocin), ketoprofeno (Orudis), Ketorolaco (Toradol), ácido mefenámico (Ponstel), meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), o piroxicam (Feldene).

Este medicamento puede hacer daño al bebé nonato, dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. El uso de Ketorolaco durante el parto puede aumentar el riesgo de hemorragia, no tome ketorolaco durante el embarazo a menos que su médico le haya indicado hacerlo.
Este medicamento puede afectar la fertilidad, no tome Ketorolaco mientras que usted está tratando de quedar embarazada.

Forma de Administración

Tome esta medicina exactamente como se lo hayan recetado. No tome la medicina en cantidades mayores, o la tome por más tiempo de lo recomendado por su médico. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. El ketorolaco no es para tratar dolores menores.

La tableta de Ketorolaco se debe tomar con un vaso lleno de agua. El uso prolongado de ketorolaco puede dañar los riñones o causar sangrado. Si usted necesita someterse a algún tipo de cirugía, dígale al cirujano con anticipación si usted ha usado recientemente ketorolaco. Guarde las tabletas de Ketorolaco a temperatura ambiente fuera de la humedad y el calor.

Si usted está tomando la medicina con regularidad, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Si ya es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y tome la medicina a la próxima hora regularmente programada. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada.

No use ningún otro medicamento para el resfriado, alergias, o medicinas para el dolor sin antes hablar con su médico o farmacéutico. Muchas medicinas que se obtienen sin receta contienen aspirina u otras medicinas similares al Ketorolaco (como el ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno). Lea las etiquetas de las medicinas que está tomando para ver si contienen aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno.

Dosis en Adultos

10 mg por vía oral 4 veces al día según sea necesario. La dosis máxima diaria no debe exceder los 40 mg.

Efectos Secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Deje de tomar Ketorolaco y busque atención médica si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad: dolor de pecho, debilidad, falta de aliento, dificultad para hablar, problemas con la visión o el balance, tos con sangre o vómito que tiene apariencia a café molido, hinchazón o ganancia rápida de peso, orina menos de lo usual o nada en absoluto, náusea, dolor de estómago, fiebre baja, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia, fiebre, dolor de garganta, y dolor de cabeza con ampollas, descamación, y sarpullido rojo, a la primera señal de llagas en la boca o erupciones en la piel, no importa que sea muy leve, piel pálida, moretones, hormigueo intenso, entumecimiento, dolor, debilidad muscular, o fiebre, dolor de cabeza, rigidez de nuca, escalofríos, aumento de sensibilidad a luz, puntos morados en la piel, y o convulsiones.

Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: malestar estomacal, náusea leve, vómito, diarrea, estreñimiento, acidez estomacal leve, dolor de estómago, hinchazón, gas, mareos, dolor de cabeza, somnolencia, sudoración, o zumbido en los oídos.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir. Dígale a su médico acerca de cualquier efecto secundario que parezca inusual o que le cause molestia.

Interacción con otros Medicamentos

Dígale a su médico si usted está tomando un antidepresivo como citalopram (Celexa), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft), o venlafaxina (Effexor). Si toma alguna de estas drogas con ketorolaco puede hacer que tenga moretones o sangre muy fácilmente.

Antes de tomar Ketorolaco, dígale a su médico si usted está tomando alguna de las drogas a seguir: un anticoagulante, litio, metotrexato, tiotixeno, alprazolam, diuréticos, relajantes musculares, esteroides, medicamentos anticonvulsivos, un medicamento para la presión arterial o el corazón, aspirina u otros AINE, como etodolac (Lodine), flurbiprofen (Ansaid), indometacina (Indocin), ketoprofeno (Orudis), Ketorolaco (Toradol), ácido mefenámico (Ponstel), meloxicam (Mobic), nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve , Naprosyn), piroxicam (Feldene), un inhibidor de la ECA como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), fosinopril (Monopril), enalapril (Vasotec), lisinopril (Prinivil, Zestril), ramipril (Altace), y otros.

Esta lista no es completa y pueden haber otras drogas que puedan tener interacciones con Ketorolaco. Dígale a su médico sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que usted utiliza. Esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Ketorolaco

Ketorolaco