Mirtazapina

Para qué sirve la Mirtazapina (Remeron)

La mirtazapina es un antidepresivo que afecta a los químicos en su cerebro que pueden salir de balance y causar depresión, se utiliza para tratar el trastorno depresivo mayor.

| Contraindicaciones | Administración | Dosis | Efectos Secundarios | Interacciones |

stop depresion ansiedad

Para Comprar Mirtazapina haz clic aquí

Información Importante

Puede tomar hasta varias semanas antes de que tus síntomas mejoren, siga usando el medicamento como indicado y dígale a su médico si sus síntomas no mejoran después de 4 semanas de tratamiento. Beber alcohol puede aumentar ciertos efectos secundarios de la mirtazapina, este medicamentos puede perjudicar su pensamiento o reacciones, tenga cuidado si conduce un vehículo o tenga que hacer algo demande se mantenga alerta.

Usted no debe tomar esta medicina si usted es alérgico a la mirtazapina o si usted está tomando también tryptophan. No use mirtazapina si usted ha tomado un inhibidor de la MAO en los últimos 14 días, efectos adversos graves, potencialmente mortales, pueden ocurrir si toma mirtazapina antes de que el inhibidor de la MAO haya desaparecido de su cuerpo.

Para asegurarse que usted puede tomar con seguridad mirtazapina, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones: enfermedad del hígado o del riñón; trastorno bipolar; convulsiones o epilepsia; presión arterial baja o mareos; altos niveles de colesterol o triglicéridos; enfermedad cardiaca; historial de ataque al corazón o un derrame cerebral, o una historia de abuso de drogas o pensamientos suicidas.

Usted puede tener pensamientos de suicidio cuando empiece a tomar un antidepresivo, especialmente si usted es menor de 24 años de edad. Dígale a su médico si empeoran la depresión o pensamientos de suicidio durante las primeras semanas del tratamiento, o cuando la dosis cambia. Su familia o quienes lo atiendan también deben mantenerse alertas a los cambios en su humor o síntomas, su médico necesitará examinarlo con regularidad por lo menos las primeras 12 semanas de tratamiento.

Informe cualquier síntoma nuevo o que empeora con su médico, tales como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o más si se siente impulsivo, inquieto irritable, hostil, agresivo, hiperactivo inquieto, deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de querer hacerse daño.

No se conoce si mirtazapina causará daño al bebé nonato, dígale a su médico si usted está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. No se sabe si mirtazapina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé que está mamando.

La tableta de desintegración oral puede contener fenilalanina, hable con su médico antes de utilizar esta forma de mirtazapina si usted sufre de fenilcetonuria.

Forma de administración

Tome la mirtazapina exactamente como indicado por su médico, no tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado.

Tome la tableta regular de mirtazapina con agua.

Para las tabletas de desintegración oral de mirtazapina, mantenga la tableta en su envase hasta que esté listo para tomar la medicina, abra el paquete y remueva la lámina del blister. No empuje la tableta a través del metal ya que puede romper la tableta. Con las manos secas, retire la tableta y colóquela en su boca, esta se empiezan a disolverse de inmediato. No se trague la tableta entera, deje que se disuelva en su boca sin masticar. Trague varias veces a medida que la tableta se disuelva.
La mirtazapina se toma una vez al día al acostarse.

No deje de usar mirtazapina forma repentina, o podría tener síntomas de abstinencia desagradables, pregúntele a su médico cómo evitar los síntomas de abstinencia cuando deje de usar mirtazapina.

Guardela a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor.

Dosis en adultos

Depresión: 15 mg por vía oral una vez al día antes de acostarse. La dosis puede aumentarse hasta 45 mg por día.

Efectos secundarios

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Informe cualquier síntoma nuevo o que empeora con su médico, tales como: cambios del humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o más si se siente impulsivo, inquieto irritable, hostil, agresivo, hiperactivo inquieto, deprimido, o tiene pensamientos de suicidio o de querer hacerse daño.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como:
Agitación, alucinaciones, fiebre, paso cardíaco rápido, reflejos hiperactivos, náusea, vómito, diarrea, pérdida de coordinación;
Músculos rígidos, fiebre alta, sudor, confusión, latido cardiaco rápido o desigual, temblores;
Sensación de desmayo;
Fiebre, escalofríos, dolor del cuerpo, síntomas de la influenza;
Manchas blancas o llagas dentro de la boca o en los labios, o
Dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, problemas de memoria, debilidad o sensación de inestabilidad.

Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
somnolencia, mareos;
aumento del apetito, o
aumento de peso.

Esta no es una lista completa de efectos secundarios y otros también pueden ocurrir, llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios.

Interacción con otros medicamentos

Medicinas para el resfrío o alergias, sedantes, narcóticos para el dolor, pastillas para dormir, relajantes musculares, y medicinas para convulsiones o ansiedad pueden añadir al adormecimiento que causa mirtazapina, dígale a su médico si usted usa con regularidad alguna de estas medicinas.

Muchos medicamentos pueden interactuar con mirtazapina.

Dígale a su médico si usted está usando:
cimetidina;
conivaptan;
imatinib;
isoniazida;
litio;
hierba de San Juan;
tramadol;
un anticoagulante como la warfarina;
un antibiótico como claritromicina, eritromicina, rifampicina o telitromicina;
un antidepresivo como amitriptilina, citalopram, doxepina, desipramina, desvenlafaxina, fluoxetina, imipramina, nefazodona, nortriptilina, paroxetina, sertralina, la venlafaxina u otros;
un medicamento antifúngico como itraconazol, ketoconazol o miconazol;
un medicamentos para el corazón o la presión arterial, como nicardipina o quinidine;
un tratamiento para el VIH / SIDA como atazanavir, delavirdina, indinavir, nelfinavir, saquinavir o ritonavir;
una medicina para el dolor de migraña, como sumatriptán, eletriptan, frovatriptan, naratriptán, rizatriptán, sumatriptán o zolmitriptán;
medicinas para las convulsiones, tales como carbamazepina o fenitoína;

Esta lista no es completa y otras drogas pueden tener interacciones con la mirtazapina, dígale a su médico sobre todas las medicinas que usted usa, esto incluye vitaminas, y hierbas. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico.

Mirtazapina

Mirtazapina